ALCANCEMOS LA RECUPERACIÓN PARA TODAS LAS PERSONAS

Los datos macroeconómicos nos indican que existe una recuperación económica y queremos insistir en la importancia de que esta mejora social llegue a todas las personas.
Hagamos un esfuerzo por incluir en esas mejoras, sobre todo, a las personas jóvenes que tienen pendiente su proyecto de vida emancipador y a las mujeres con menores que tienen la dificultad de formarse, trabajar y conciliar el cuidado al mismo tiempo. Y las personas en situación de desempleo de larga duración, que por efecto de la crisis económica salieron del mercado laboral y que están atrapadas fuera de él.
Apostamos, por ello, por la economía solidaria, que corresponsabiliza a todos los agentes sociales, empresas, administración pública, entidades sociales y sociedad en la búsqueda
de proyectos laborales inclusivos para todas las personas.
Colabora
Facilitando la incorporación en el mercado laboral de personas atendidas por Caritas. // Aportando actividad para nuestros centros ocupacionales. // Colaborando y haciendo difusión de la acción social de Cáritas y de sus campañas a través de los medios de la entidad u organizando un evento a beneficio de la entidad. // Cediendo horas de trabajo de las personas profesionales para colaborar puntual o regularmente en temas concretos.
Contacta con nosotros
Economía solidaria
CARITAS GIPUZKOA quiere desarrollar proyectos de colaboración con empresas y fundaciones con el fin de implicar más a los agentes económicos en el desarrollo del bienestar de la sociedad.
Si sois una empresa, fundación, asociación empresarial u otro agente social y vuestra filosofía empresarial coincide con los valores que CARITAS GIPUZKOA promueve queremos establecer una relación de colaboración para mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables y excluidas que atendemos desde CARITAS GIPUZKOA.