fbpx HASIBERRIAK: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL VOLUNTARIADO DE CARITAS | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
Manos generosas

HASIBERRIAK: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL VOLUNTARIADO DE CARITAS

HASIBERRIAK: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL VOLUNTARIADO DE CARITAS

HASIBERRIAK: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL VOLUNTARIADO DE CARITAS

Descripción

Esta formación básica permite al voluntariado conocer y profundizar en el modelo de acción social y el enfoque de acompañamiento de Caritas, facilitando una mejor comprensión del sentido de su labor voluntaria.

Se recomienda especialmente a todas las personas voluntarias de la entidad, ya que proporciona una base común para comprender la misión de Caritas: acompañar generando oportunidades de salida de la pobreza y la exclusión con las personas y transformar las realidades injustas.

Además, es parte del proceso de acogida para las personas que se han incorporado como voluntarias en los últimos años.

Objetivos

✔ Comprender las principales realidades sociales de pobreza y exclusión en nuestro entorno, sus causas estructurales y su impacto en las personas y comunidades.

✔ Conocer los valores fundamentales que sustentan el modelo de acción social de Caritas y cómo se aplican en la práctica.

✔ Comprender el marco de acompañamiento y su concreción en la intervención con personas en situación de exclusión.

Contenidos

📌 1ª sesión: Las realidades sociales de pobreza y exclusión en Gipuzkoa. El modelo de acción social de Caritas

📌 2ª sesión: El acompañamiento en Caritas: principios y práctica. Personalización, autonomía y proyecto de felicidad

📌 3ª sesión: ALDABA JOKA. Conociendo la red parroquial, centros y programas de Caritas

Metodología

Se combinarán exposiciones dinámicas con distintos materiales, junto con espacios de trabajo en grupo que faciliten la reflexión, el debate y la apropiación de los contenidos.

Público destinatario

Voluntariado nuevo o personas voluntarias que deseen profundizar en la identidad y acción de Caritas.

Ponentes

Equipo de Voluntariado y Animación Comunitaria, junto con profesionales de distintas áreas de intervención.

Duración y calendario

📅 Duración total: 6 horas (tres sesiones de 2 horas cada una).

📆 Fechas y horarios:

  • Grupo 1: 13, 20 y 27 de mayo de 16:00 a 18:00 (martes).
  • Grupo 2: 3, 10 y 17 de junio de 9:30 a 11:30 (martes). 
  • Grupo 3: 4, 11 y 18 de noviembre de 16 a 18 horas (martes).

Evaluación

Al finalizar la formación, se realizará una breve evaluación para recoger impresiones y sugerencias del voluntariado, con el fin de mejorar futuras ediciones.

Lugar

Paseo Salamanca 2 (Donostia)

Observaciones

 El grupo no podrá ser de más de 15 participantes para asegurar el trabajo en grupos. Este taller se puede organizar en aquel municipio que aglutine un número suficiente de personas voluntarias (5) que lo necesiten.

Inscríbete

Enlace para inscribirte