fbpx Taller de espiritualidad 2025 "CON COR-RAZÓN" | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
Manos superpuestas

Taller de espiritualidad 2025 "CON COR-RAZÓN"

Taller de espiritualidad 2025 "CON COR-RAZÓN"

✨ ¿Qué te proponemos?

“Necesitamos una espiritualidad que respire al ritmo del mundo, que se ensucie las manos con la realidad y al mismo tiempo nos regale una mirada más honda.”
— José Laguna

Un espacio mensual para detenernos, tomar aliento y cuidar lo que nos sostiene por dentro.

En Caritas sabemos que acompañar a otras personas implica dar mucho de una misma. Por eso, necesitamos también lugares donde recomponer la mirada, afinar el sentido y recuperar la fuerza que nace del silencio compartido y de la escucha profunda.

Este taller nace como una pausa con sentido, un lugar donde la espiritualidad no se impone ni se teoriza, sino que se vive: en el cuerpo, en la palabra, en la relación con las demás. Una espiritualidad que no huye del mundo, sino que lo abraza, lo comprende y lo transforma desde dentro.

Y como escribió Etty Hillesum“quisiera ser un corazón pensante”.
Desde ahí —en lo cotidiano, lo limitado y lo concreto— queremos abrir una Betania para el camino: un lugar donde descansar, vincularnos y volver a empezar.

🌱 Fundamentos teológicos y antropológicos

Espiritualidad no es evasión, sino modo de estar en el mundo. Y cuando este mundo duele, la espiritualidad se convierte en resistencia, consuelo y ternura radical.
 

🎯 Objetivos

  1. Cuidar la dimensión espiritual de las personas que forman parte de Caritas, creando un espacio estable, accesible y seguro, acompañado por una persona experta.
  2. Sostener y revitalizar el cuidado de quienes cuidan, a través de una espiritualidad encarnada, desde el silencio, el cuerpo, la palabra y el vínculo.
  3. Ofrecer un espacio de humanización en clave de hospitalidad interior, como un lugar donde descansar, compartir y reconectar con la fuente del sentido.
  4. Abrir procesos personales y comunitarios de búsqueda espiritual, desde una mirada inclusiva y comprometida con la justicia.

🔧 Metodología

Encuentros mensuales vivenciales: dinámicas de interiorización, silencio guiado, escucha del cuerpo, expresión simbólica, lectura de textos inspiradores y conversación comunitaria. Los encuentros se viven en un clima de confianza, cuidado mutuo y respeto a los ritmos de cada persona.

👥 Destinatario

👣 Facilitadora

🕰️ Duración y formato

🏫 Lugar: 

🗓️ Calendario de sesiones 2025–2026:

📌 Observaciones

La espiritualidad, como dimensión irrenunciable de la persona, no puede quedar relegada a lo íntimo ni a lo privado. En contextos de sufrimiento social, exclusión o desarraigo, recuperar el sentido y cuidar lo interior es también una forma de resistencia amorosa y transformación social.

Desde ahí, ofrecemos este proceso como una forma de seguir encarnando el mensaje del evangelio: una buena noticia para la vida concreta de quienes caminan en Caritas, con su cuerpo, su historia y su esperanza.

📌 Enlaces

Inscríbete