
La Jornada Mundial de la Persona Migrante y Refugiada se celebra desde 1914. Es una buena ocasión para expresar nuestra preocupación por las personas vulnerables en movimiento.
Una iniciativa para luchar, trabajar, compartir, rezar… con ellas y ellos, mientras se enfrentan a muchos desafíos. Y naturalmente, para sensibilizar sobre las oportunidades que ofrecen las migraciones.
En nuestro entorno son muchas las personas que han tenido que partir de su país, por diversos motivos, en busca de un futuro más próspero.
Nuestra tierra entiende de ello. No han sido pocos las vascas y los vascos qué por diversas situaciones, han tenido que migrar a lo largo de la historia. En el actual día a día Macia Velasquez es un claro ejemplo de la migración del siglo XXI.
Como cada año, la Jornada Mundial de la Persona Migrante y Refugiada se celebró el último domingo de septiembre. Es decir, el pasado 25 de septiembre. Estas fueron las actividades que se celebraron en Gipuzkoa a lo largo de la Jornada.
El lema del Mensaje elegido este año por el Papa Francisco es, Construir el futuro con las personas migrantes y refugiadas. ¿Te sumas?
En este sentido CARITAS GIPUZKOA está implicada en apoyar y recoger firmas en la Iniciativa Legistativa Popular.