TALLER DE ESPIRITUALIDAD “CON CO-RAZON”

TALLER DE ESPIRITUALIDAD “CON CO-RAZON”
Identificamos que, en el momento actual, incluso en contextos de Iglesia, el cuidado de la dimensión espiritual se hace complicado no sólo por el ritmo de vida acelerado propio de nuestra sociedad, sino porque la comprensión de lo espiritual lo relaciona con algo que precisa de desarrollos al margen de lo cotidiano o se sobreentiende como una opción personal no siempre asequible a todo el mundo.
Entendemos que Jesús, en el evangelio, nos muestra a un Dios que sale al encuentro de la persona en su vida concreta y entendemos también que la raíz evangélica de Cáritas nutre todas sus acciones de una vocación de cuidado y servicio, es, por ello, que ofrecemos un espacio donde quien cuida de otras personas, se sienta también cuidada, un espacio, en medio de la cotidianeidad, que permita refrescar las fuerzas, reavivar ilusiones, compartir y acompañarnos mutuamente.
Objetivos
“Una espiritualidad con cor-razón” quiere ser una propuesta que contemple por un lado un espacio físico estable y por otra un espacio humano acogedor.
- Crear un espacio estable y de referencia dentro de Caritas donde podamos cuidar la dimensión espiritual porque le dedicamos un tiempo, un lugar, y conectamos con otras personas que buscan ese cuidado, guiadas por una persona experta en ello.
- Crear un espacio de humanización donde podamos dar cabida a la dimensión personal más interior, es decir, un espacio de crecimiento humano y de maduración personal. ESPACIO HUMANO: Del mismo modo que vemos a Jesús en el evangelio acudiendo a casa de sus amigos en Betania, deseamos que, este espacio pueda ser esa “Betania” que permita que una vez al mes, de forma voluntaria, quien lo precise viva una experiencia de encuentro consigo mismo y con los demás desde la serenidad y la escucha profunda. Un espacio humano donde “recargar las pilas”. Un espacio humano, y por eso, con corazón.
Metodología
La metodología de cada taller será siempre activa, es decir, viviendo junt@s una serie de experiencias podremos al final, poner palabra a lo vivido y preguntarnos cómo eso puede afectar o irradiarse en nuestras vidas y en el ámbito de nuestra labor en Cáritas.
Público destinatario
Voluntariado y personal contratado.
Ponente
Elena Andrés: Experta en interioridad.
Duración
22 horas.
Calendario
De 17:00 a 19:30
6 de octubre
17 de noviembre
15 de diciembre
12 de enero
16 de febrero
9 de marzo
20 de abril
11 de mayo
1 de junio
Lugar
Colegio Aldapeta Maria Ikastetxea (Donostia).
Observaciones
Tras los encuentros formativos del curso 2021-22 tanto con el personal contratado como con personas voluntarias de Cáritas, hemos comprobado que existe una necesidad de comprender “lo espiritual” y de profundizar en el cuidado personal y como institución esa dimensión irrenunciable del ser humano y por lo tanto, de la Iglesia.
Al modo de Jesús, creemos que es preciso generar un proceso que integre razón y corazón tal y como sucede en el encuentro entre Jesús y la Samaritana (Jn 4), encuentro en el que lo humano y lo divino confluyen en un diálogo que lleva a la persona hacia horizontes de comprensión más profundos y amplios que transforman la vida y la ponen en camino de anuncio de lo que se ha experimentado en primera persona.
Así pues, ofrecemos una propuesta de experimentación y diálogo, corazón y razón nutriéndose mutuamente a través del formato de TALLERES. Estos talleres serán una vez al mes y con una duración de al menos dos horas y media.