fbpx Artículos | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
Cáritas constata múltiples vulneraciones de derechos en el sector agrícola, la hostelería y los empleos del hogar
Cáritas constata múltiples vulneraciones de derechos en el sector agrícola, la hostelería y los empleos del hogar

Los datos aportados por una investigación llevada a cabo por Cáritas en 30 provincias de toda España, basada en 917 entrevistas a personas acompañadas por Caritas desvelan la existencia de múltiples vulneraciones de derechos laborales y de explotación en los sectores del temporerismo agrícola, la hostelería y los empleos del hogar. 

 

JORNADA DE TRABAJO CON SACERDOTES Y DIÁCONOS
JORNADA DE TRABAJO CON SACERDOTES Y DIÁCONOS

En momentos de incertidumbre y complejidad social es esencial, personal y comunitariamente saber leer los “signos de los tiempos”. Discernir desde lo que somos y tenemos, cuál debe ser nuestro horizonte vital, el horizonte de Caritas Gipuzkoa.

Como comunidad cristiana nos toca discernir desde el testimonio profético de la caridad qué nos pide el mundo a la luz del evangelio. Los sacerdotes, servidores y acompañantes de las comunidades parroquiales, también tienen un importante papel en este discernimiento y construcción de la caridad de nuestra iglesia. 

 

CÍRCULOS DE SILENCIO, 20 DE SEPTIEMBRE, 19.30h
CÍRCULOS DE SILENCIO, 20 DE SEPTIEMBRE, 19.30h

 

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, en constante cambio, en el que son más posibles los desplazamientos de personas. Desplazamientos, que son por razones económicas, política, bélicas, sociales, culturales o de cualquier otra índole son un fenómeno tan antiguo como la humanidad.

 

NATALIA PEIRO (ENTREVISTA)
NATALIA PEIRO (ENTREVISTA)

En el número del mes de julio, la revista del Instituto de Ciencias Religiosas de la Diócesis de San Sebastián, "Zein", ha entrevistado a la secretaria general de Caritas Española, Natalia Peiró. En él encontrarás interesantes reflexiones sobre la pobreza, la dignidad de las personas, la denuncia, la importancia del acompañamiento, la exclusión social, el voluntariado…

Encontrarás toda la entrevista en el pdf.

 

TRANSPIRENAICA
TRANSPIRENAICA

FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFKJKJKHHHKHJK

 

21 DE JUNIO, CÍRCULOS DEL SILENCIO
21 DE JUNIO, CÍRCULOS DEL SILENCIO

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, en constante cambio, en el que son más posibles los desplazamientos de personas. Desplazamientos que sean por razones económicas, política, bélicas, sociales, culturales o de cualquier otra índole, son un fenómeno tan antiguo como la humanidad.

Nos preocupa especialmente la situación de cientos de miles de desplazadas/os y refugiadas/os a causa de la penosa guerra en Siria y otros países y las muertes de los inmigrantes en el Mediterráneo, en esas barcas que en lugar de ser una vía de esperanza han sido un camino de muerte.

 

BIBLIOTECA HUMANA
BIBLIOTECA HUMANA

Desde Bakeola_EDE te invitamos el 20 de junio a participar en una 'Biblioteca Humana', donde se “consultan” personas en lugar de libros. 

Las ‘Bibliotecas Humanas’ son espacios de encuentro y diálogo que buscan ampliar perspectivas, deshacer prejuicios, brindar conocimientos y promover la cohesión social. 
 

 

EL REFUGIO Y LA MOVILIDAD, DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS
EL REFUGIO Y LA MOVILIDAD, DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS

Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que se celebra el 20 de junio, este domingo, día 17 de junio, CARITAS GIPUZKOA, junto con otras entidades, saldrá a la calle para apoyar a las personas migrantes y refugiadas en los derechos humanos que les asisten.

La marcha saldrá en columnas desde diferentes puntos de la ciudad y las/os participantes llevaremos maletas para simbolizar la migración; todas/os nos reuniremos en Alderdi Eder.

 

CHARLA SALUD MENTAL
CHARLA SALUD MENTAL

Desde Fundación Gizaide, nos invitan a participar hoy martes, 12 de Junio en la charla que se celebra en la Casa de Cultura de Intxaurrondo a las 18:30h.

Además de la charla, la exposición de los trabajos realizados por los participantes estará abierta desde hoy  hasta el 29 de junio en el mismo lugar. 

OS ESPERAMOS!

 

COMPARECENCIA EN EL PARLAMENTO VASCO
COMPARECENCIA EN EL PARLAMENTO VASCO

El pasado 15 de marzo, una representación de Caritas Euskadi -la directora de Caritas Vitoria, Maite Sebal, el director de Caritas Bizkaia, Carlos Bargos, y el secretario general de CARITAS GIPUZKOA, José Emilio Lafuente- comparecieron ante la Comisión de Empleo y Políticas Sociales del Parlamento Vasco para dar su opinión ante la reforma de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y para la inclusión social.
 

 

 

Suscribirse a Artículos