fbpx Artículos | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
PRESENTACIÓN INFORME FOESSA -SAN SEBASTIÁN-
PRESENTACIÓN INFORME FOESSA -SAN SEBASTIÁN-

La Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) se creó con el impulso de Cáritas Española para conocer de forma objetiva la situación social de España.

La Fundación FOESSA es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como fin principal servir a los intereses generales en el campo de la investigación y difusión de temas sociales, la promoción y realización de toda clase de estudios e investigaciones relativos a la realidad social, cultural y económica de España y de otros países.

Youtube

 

CAMPOS DE TRABAJO 2019
CAMPOS DE TRABAJO 2019

A nuestro alrededor, muy cerca, encontramos personas viviendo situaciones difíciles. Sufren pobreza, soledad, enfermedad, privación de libertad...
 
A lo largo de los 5 días del Campo de Trabajo, podrás conocer diferentes proyectos de CARITAS GIPUZKOA y sobre todo, compartir con diversas personas, sus inquietudes, sus sueños...
 

 

EN TU PRÓXIMA DECLARACIÓN DE LA RENTA MARCA LAS 2 CASILLAS
EN TU PRÓXIMA DECLARACIÓN DE LA RENTA MARCA LAS 2 CASILLAS

EN TU PRÓXIMA DECLARACIÓN DE LA RENTA
MARCA LAS
 2CASILLAS DE ASIGNACIÓN SOLIDARIA

Darás el 1,4% de tus impuestos para ayudar a todas/os.

 

Cáritas constata múltiples vulneraciones de derechos en el sector agrícola, la hostelería y los empleos del hogar
Cáritas constata múltiples vulneraciones de derechos en el sector agrícola, la hostelería y los empleos del hogar

Los datos aportados por una investigación llevada a cabo por Cáritas en 30 provincias de toda España, basada en 917 entrevistas a personas acompañadas por Caritas desvelan la existencia de múltiples vulneraciones de derechos laborales y de explotación en los sectores del temporerismo agrícola, la hostelería y los empleos del hogar. 

 

JORNADA DE TRABAJO CON SACERDOTES Y DIÁCONOS
JORNADA DE TRABAJO CON SACERDOTES Y DIÁCONOS

En momentos de incertidumbre y complejidad social es esencial, personal y comunitariamente saber leer los “signos de los tiempos”. Discernir desde lo que somos y tenemos, cuál debe ser nuestro horizonte vital, el horizonte de Caritas Gipuzkoa.

Como comunidad cristiana nos toca discernir desde el testimonio profético de la caridad qué nos pide el mundo a la luz del evangelio. Los sacerdotes, servidores y acompañantes de las comunidades parroquiales, también tienen un importante papel en este discernimiento y construcción de la caridad de nuestra iglesia. 

 

CÍRCULOS DE SILENCIO, 20 DE SEPTIEMBRE, 19.30h
CÍRCULOS DE SILENCIO, 20 DE SEPTIEMBRE, 19.30h

 

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, en constante cambio, en el que son más posibles los desplazamientos de personas. Desplazamientos, que son por razones económicas, política, bélicas, sociales, culturales o de cualquier otra índole son un fenómeno tan antiguo como la humanidad.

 

NATALIA PEIRO (ENTREVISTA)
NATALIA PEIRO (ENTREVISTA)

En el número del mes de julio, la revista del Instituto de Ciencias Religiosas de la Diócesis de San Sebastián, "Zein", ha entrevistado a la secretaria general de Caritas Española, Natalia Peiró. En él encontrarás interesantes reflexiones sobre la pobreza, la dignidad de las personas, la denuncia, la importancia del acompañamiento, la exclusión social, el voluntariado…

Encontrarás toda la entrevista en el pdf.

 

TRANSPIRENAICA
TRANSPIRENAICA

FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFKJKJKHHHKHJK

 

21 DE JUNIO, CÍRCULOS DEL SILENCIO
21 DE JUNIO, CÍRCULOS DEL SILENCIO

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, en constante cambio, en el que son más posibles los desplazamientos de personas. Desplazamientos que sean por razones económicas, política, bélicas, sociales, culturales o de cualquier otra índole, son un fenómeno tan antiguo como la humanidad.

Nos preocupa especialmente la situación de cientos de miles de desplazadas/os y refugiadas/os a causa de la penosa guerra en Siria y otros países y las muertes de los inmigrantes en el Mediterráneo, en esas barcas que en lugar de ser una vía de esperanza han sido un camino de muerte.

 

BIBLIOTECA HUMANA
BIBLIOTECA HUMANA

Desde Bakeola_EDE te invitamos el 20 de junio a participar en una 'Biblioteca Humana', donde se “consultan” personas en lugar de libros. 

Las ‘Bibliotecas Humanas’ son espacios de encuentro y diálogo que buscan ampliar perspectivas, deshacer prejuicios, brindar conocimientos y promover la cohesión social. 
 

 

Suscribirse a Artículos