Ayer, en la parroquia de San Ignacio del barrio de Gros de San Sebastián, la misa de las doce del mediodía fue especial. En él, siete voluntarias/os que durante muchos años han realizado una gran labor en CARITAS GIPUZKOA, recibieron un merecido homenaje.
José Ramón Aramendi, director de CARITAS GIPUZKOA, aplaudió el trabajo realizado por las/os homenajeadas/os en los grupos de Cáritas de las parroquias de San Pío X, Corazón de María y San Ignacio, tal y como también destacó el sacerdote Mikel Aranguren a lo largo del acto religioso.
Este es el trabajo realizado por Natalia y Joanes, estudiantes del grado de comunicación, Huhezi, de la Mondragón Unibertsitatea.
A lo largo del pasado curso acudieron al proyecto Bidean de CARITAS GIPUZKOA para realizar un trabajo audiovisual. Natalia y Joanes, conocieron de primera mano Bidean: a las/os participantes, al voluntariado, el trabajo que se lleva a cabo en el proyecto... Todo ello lo han plasmado en el siguiente vídeo.
Cáritas Europa urge a la Unión Europea (UE) a repensar su indiferencia y a aplicar un enfoque de la migración más centrado en el ser humano
Cáritas Europa ha lanzado un llamamiento a los líderes de la Unión Europea a “repensar su indiferencia” sobre la realidad de la movilidad humana y a que “apliquen un enfoque más centrado en el ser humano, respetando los valores y compromisos legales de la UE”.
El pasado 4 de junio, Caritas Gipuzkoa presentó la Memoria del 2020 en un contexto muy especial. Una grave crisis sanitaria que ha traído consecuencias sociales, económicas y emocionales, y que permanecerán, probablemente, durante los próximos años.
En este contexto, 19.425 personas se beneficiaron de los apoyos socioeconómicos: 9.024 hogares.