LEY DE EXTRANJERÍA

Desde nuestras caritas parroquiales o desde los programas y centros sociales acompañamos a personas extranjeras, por lo que es importante que podamos conocer y comprender algunos contenidos de esta ley, con el propósito de ofrecer información adecuada en el proceso que llevan las personas.
Objetivos
- Conocer y comprender algunos conceptos básicos de algunos aspectos de la legislación vigente que afecta más a las personas que acompañamos.
- Conocer y comprender los marcos jurídicos para situarnos adecuadamente con las personas que acompañamos.
- Compartir casuísticas que acompañamos siempre desde el lugar “auxiliar” que tenemos como personas voluntarias y técnicas de lo social ya que el papel de asesoría jurídica recae en dicho programa de Caritas.
En esta página iremos colgando distintos materiales sobre la ley de extranjería que te pueden orientar y que serán los que utilizaremos en las sesiones formativas de los próximos meses.
Puedes encontrar ahora, la guía de uso, el índice de los contenidos, así como los dos primeros Powers que utilizaremos en este sesión de marzo. (estancias y residencias temporales).
Para profundizar más, tienes esta página que nos sirve de guía para estas sesiones.
http://www.nadiesinfuturo.org/especiales/guia-practica-de-legislacion-sobre/
Calendario
1ª Sesión: Nociones Básicas.
En Donostia, el 12 de marzo a las 16 horas.
En Arrásate, el 19 de marzo a las 16 horas.
En Azpeitia, el martes 16 de abril a las 18 horas en Basazabal Jauregia, Enparan 18.
2ª Sesión: Residencial Temporal por arraigo.
En Donostia, el 23 de abril a las 16 horas. En la Calle Camino 3, Donostia ( Programa Miriam)
En Arrasate, el 14 de mayo a las 16 horas. En calle Arrasate, 8
3ª Sesión: Reagrupamiento familiar.
En Donostia, el 21 de mayo a las 16 horas. En la Calle Camino 3, Donostia ( Programa Miriam)