
EKINBERRIAK - (octubre-noviembre 2025)
EKINBERRIAK
Formación básica para nuevas incorporaciones
Descripción
Itinerario formativo de acogida para el personal contratado que se incorpora a Caritas Gipuzkoa. Combina sesiones presenciales intensivas con una experiencia de inmersión en servicios y programas, asegurando una incorporación progresiva, situada y acompañada.
Objetivos
• Identificar la visión de la realidad social en Gipuzkoa y la aportación de Caritas en diálogo con las políticas públicas.
• Conocer el Modelo de Acción Social y sus fundamentos éticos: dignidad, derechos, personalización y acompañamiento transformador.
• Comprender la misión de Caritas y los valores que inspiran su acción social desde la Doctrina Social de la Iglesia.
• Conectar con la espiritualidad que da sentido a la acción social de Caritas, entendida como amor encarnado y misión compartida.
• Familiarizarse con la estructura organizativa, el lenguaje y la cultura organizativa, la corresponsabilidad, la vocación y el trabajo en equipo.
• Detectar el punto de partida de cada persona en relación con los 4 bloques del plan formativo (Realidad, Persona, Amor, Comunidad) para favorecer un seguimiento personalizado.
Contenidos y sesiones
- Sesión 1 (4h): Mirar la realidad y nuestro modelo de acción
o Punto de partida.
o Lectura crítica y creyente de la realidad social (pobreza, exclusión, migraciones, desigualdades).
o Fundamentos del Modelo de Acción Social: justicia social, derechos, transformación.
- Sesión 2 (4h): El acompañamiento en Caritas
o Acompañar desde la personalización: escuchar, reconocer, co-construir.
o Herramientas básicas de intervención (informes, fichas de trabajo social – FUTS*) y dilemas éticos en la práctica.
- Sesión 3 (4h): Identidad cristiana, valores y espiritualidad
o Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia y su lenguaje.
o La espiritualidad encarnada en lo cotidiano como motor de compromiso.
o Misión compartida: voluntariado, personas contratadas y comunidad cristiana.
- Sesión 4 (4h): Cultura organizativa que aprende y cuida
o Estructura organizativa de Caritas Gipuzkoa. Documentos, planes, mesas y comisiones de trabajo. Plan estratégico.
o Trabajo en equipo, corresponsabilidad y liderazgo ético.
o Innovación, cuidado personal y colectivo.
o Evaluación del proceso, entendida no solo como cierre, sino como mirada a la cultura organizativa como comunidad de aprendizaje.
- Sesión 5 (4h, tras 3 meses): Itinerario comunitario
o Recorrido por distintos servicios, centros y programas de Caritas Gipuzkoa.
o Experiencia de encuentro directo con equipos y personas voluntarias y participantes.
o Facilitado por el área de animación comunitaria para favorecer el sentido de pertenencia.
Metodología
- Dinámicas participativas, análisis de casos, role-playing, reflexión personal y grupal.
- Lecturas breves y materiales audiovisuales.
- Itinerario final de inmersión comunitaria.
Público destinatario
- Nuevas incorporaciones de personal contratado (incluidas sustituciones prolongadas).
Duración total
- 20 horas: 4 sesiones iniciales (16h) + 1 sesión de itinerario comunitario (4h).
Calendario
Convocatoria anual (octubre/noviembre):
- 8 y 29 de octubre
- 5 y 26 de noviembre
La 5ª sesión se realiza tres meses después del bloque inicial.
Se podrán organizar convocatorias extraordinarias en caso de un número elevado de nuevas incorporaciones en otros momentos del año.
Lugar
- Sede de Caritas Gipuzkoa (Paseo Salamanca, Donostia) + centros y programas en la 5ª sesión.
Evaluación y seguimiento
- Formulario inicial: diagnóstico del punto de partida de cada persona en los 4 bloques (Realidad, Persona, Amor, Comunidad).
- Evaluación inmediata: puesta en común de aprendizajes al final de cada sesión y registro breve para asegurar trazabilidad del proceso.
- Evaluación a los 3 meses: encuesta de impacto sobre la aplicación de los aprendizajes en la práctica profesional.
- Informe personalizado: previamente acordado con la persona, se recogerán sus fortalezas y las cuestiones técnicas a mejorar en su desarrollo profesional.
- Seguimiento por parte de la persona responsable en su equipo de este proceso y de su continuidad.