
Han sido varias las iniciativas de diferentes áreas de CARITAS GIPUZKOA en las que se ha trabajado por la igualdad, ya no solo el 8 de marzo sino durante todo el año.
E aquí algunas:
COMISIÓN DE IGUALDAD DE CARITAS GIPUZKOA
La Doctrina Social de la Iglesia, nos plantea que los derechos son universales e inviolables y no pueden renunciarse por ningún concepto. Nos recuerda también de los legítimos derechos de las mujeres, a partir de la firme convicción de que mujer y hombre tienen la misma dignidad.
CARITAS GIPUZKOA manifiesta su total compromiso con el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Se manifiesta en contra de todo tipo de desigualdad y violencia que se ejerza contra las mujeres.
Documento
BATEGINIK
En los programas y centros, tanto de Gizaide como CARITAS GIPUZKOA, reconocemos los derechos sociales adquiridos por las mujeres: acceso a la educación, al voto…
No nos olvidamos de los derechos no adquiridos y los retos para la igualdad de oportunidades. Luchemos juntas y juntos, para alcanzar los derechos pendientes en nuestro entorno y en el mundo: igualdad salarial, reconocimiento del servicio doméstico…
Miremos donde se rompe la cadena para seguir trabajando por la igualdad.
8 DE MARZO: MANIFIESTO DE LA RED MIGRANTES CON DERECHOS
La Red de Migrantes nos recuerda que “la igualdad que reclamamos no es un privilegio sobre el cual sostenemos nuestros estilos de vida y nuestro progreso personal mientras otras mujeres más invisibilizadas soportan mayores grados de desigualdad y violencia en nuestras ciudades.
Una sociedad igualitaria la construimos junto con aquellas que tienen más dañado sus derechos y multiplicando posibilidades reales y concretas para ellas. Si no contamos con ellas, la suma del movimiento en la igualdad que hagamos seguirá siendo cero o la brecha se ensanchará”.