¿Te gustaría conocer a Mila, que colabora como voluntaria impartiendo clases de castellano en Beasain? ¿O a María, del programa Miriam desde donde apoyan el acceso a la cultura de mujeres migrantes? ¿Quizás a Javier, Reyes o José Ramón que llevan años organizando la conocidísima tómbola de Caritas Deba? También puedes descubrir el trabajo que hacen en, Kumme, el apoyo escolar de Caritas Lasarte; o el de Maialen, una joven que ofrece clases de habilidades digitales en Beasain especialmente dirigidas a mujeres inmigrantes. Queremos que las conozcas porque forman parte del trabajo que hace el voluntariado en Caritas Gipuzkoa y, especialmente hoy, pero también cada día, queremos ponerlo en valor.
No tenemos duda de que el voluntariado aporta mucho a las personas que atiende y acompaña. Pero a veces pensamos sólo en un par de actividades concretas. Quizás, las más habituales; quizá, las más visibles. Sin embargo, este Día Internacional del Voluntariado, queremos poner el foco en estas cinco acciones que tienen un impacto transformador en la vida de mujeres, de niños y niñas, fundamentalmente migrantes, y en una acción comunitaria que implica a todo el pueblo de Deba.
Desde Beasain, Mila y Maialen nos cuentan que su propósito es ampliar el espacio vital y relacional de las mujeres a las que les dan clases de castellano. Que buscan poner en valor los conocimientos que ya tienen, promoviendo la confianza en sí mismas. Dice esta frase tan bonita; “si se ríen, va bien la clase”.
Desde el Programa Miriam, María presenta y canaliza la oferta cultural que ofrecen a las mujeres de Miriam. La cultura no puede ser un privilegio, es una forma de participar en los eventos que ofrece Gipuzkoa y sentir que formas parte de la sociedad. Dice esta frase tan contundente; “participar rompe ese sentimiento de soledad tan grande que sienten”.
Desde Lasarte, Mila pone en valor la cercanía y confianza que ofrecen en el apoyo escolar a los niños y niñas y a sus familias para asegurar el éxito escolar. Es por ello por lo que promueven, ante todo, el voluntariado joven. Dice esta frase tan comprometida a los niños y niñas que hoy reciben el apoyo escolar; “luego, podrás venir tu a ayudar a otros niños”.
Y desde Caritas Deba, Javier, Reyes y José Ramon nos cuentan cómo una actividad organizada por Caritas logra movilizar a todo un pueblo, uniendo esfuerzos para recaudar fondos y apoyar a las personas que más lo necesitan. Dicen esta frase tan significativa: “Da la impresión de que las fiestas empiezan con la tómbola de Caritas”.
Pero, lo mejor, es que les escuches directamente a través del siguiente vídeo:
En este Día Internacional del Voluntariado, ¡enhorabuena a todo voluntariado de Caritas Gipuzkoa! Gracias por vuestra iniciativa, vuestro tiempo y dedicación, vuestra paciencia y compromiso. Vuestra implicación, promoviendo la formación, la participación y el trabajo comunitario, transforma y mejora la sociedad y la vida de muchas personas.