
Un año termina, otro nuevo está a punto de comenzar... Un momento que habitualmente aprovechamos para hacer balance y fijarnos nuevas metas. En este punto de inflexión, os ofrecemos la reflexión de nuestro delegado diocesano, Patxi Aizpitarte:
"El primero de enero estrenaremos un nuevo año: el 2024 de la era cristiana. Feliz Año! Urte Berri On!
Elizak Andre Maria, Jainkoaren Amaren irudia gogoratuz hasten du urtea, kristau-fededun eta eliztarron eredu aitortzen duguna. Bere bidez gizatiartu zaigu Jainkoa eta gure arteko egin. Horregatik beneratzen dugu.
Bestaldetik, urteko lehen egun honetan Bakearen Mundu Jardunaldia ospatzen dugu. Eguberri jaietan agertzen dugun bake-desioak Belenen lehenengo Gabon-gau hartzen entzun kantikan du oinarria: “Aintza zeru gorenean Jainkoari eta bakea lurrean Berak hain maite dituen gizon-emakumeei!”. Ezin ahaztu Lur Santuan eta Gaza inguruan batik bat bizitzen ari diren gerra eta indarkeria egoera. Hogei mila pertsona pasa hil direla diote komunikabideek. Noiz arte jarraitu behar du urriaren 7an hasitako sarraski honek?
A la vez, la Iglesia celebra en este primer día del año la Jornada Mundial en favor de la Paz desde los tiempos de Pablo VI. Con este motivo, el papa Francisco ha querido dedicar la reflexión de este año a un tema de gran actualidad: la inteligencia artificial. Está claro que será cada vez más importante en nuestras sociedades globalizadas, pero el Papa afirma en su Mensaje que no podemos presumir a priori que el desarrollo de la inteligencia artificial aporte una contribución benéfica al futuro de la humanidad y a la paz entre los pueblos. Tal resultado positivo sólo será posible si somos capaces de actuar de forma responsable y de respetar los valores humanos fundamentales como la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la privacidad y la responsabilidad".