
MEMORIA 2018
CARITAS GIPUZKOA
ALGUNOS DATOS DE NUESTRA ACCIÓN
- 18.186 personas BENEFICIADAS. ( es decir, personas totales que se han beneficiado del apoyo de Caritas Gipuzkoa , unos 6000 hogares)
- El DESTINO mayoritario de las ayudas económicas : vivienda, subsistencia y apoyo al empleo: En subsistencia: manutención, comedores escolares, gastos sanitarios, farmacéuticos, ópticos, suministros del hogar, etc.
- Suponen un total de 2.108.243 euros en AYUDAS ECONÓMICAS directas a los hogares.
- INVERSIÓN total: 9.425.728€
- 77% fondos propios. 23% fondos públicos (Diputación Foral).
- Valor y fortaleza de las 1.021 PERSONAS VOLUNTARIAS.
VALORACIÓN
- Como viene ocurriendo en los últimos años, se mantiene el descenso en el número de personas atendidas. Constatamos que las personas, poco a poco, van superando el periodo de crisis padecido años atrás. No obstante, los efectos de la recuperación económica no han llegado a todas las familias por igual. Todavía siguen siendo muchas las personas que necesitan de la ayuda de Caritas.
- Se está incrementando la actividad empresarial y la generación de EMPLEO pero tampoco está llegando por igual a todas las personas. Si bien está bajando la tasa de desempleo, también aumenta el número de personas que, estando trabajando, tienen que recurrir al sistema de protección social.
- Siguen existiendo dificultades de acceso a VIVIENDA por parte de muchas personas y familias. Las familias tienen que hacer un gran esfuerzo para acceder y mantener la vivienda. Buena parte de los recursos económicos de una familia tienen que ir destinados a ella.
-
En cuanto a los perfiles de las personas atendidas:
-Personas y familias que teniendo muchas necesidades por cubrir (subsistencia, alojamiento, sanitarias,…) cuentan con nulos o escasos apoyos económicos y sociales. Destacamos especialmente las personas sin hogar.
-Uno de los perfiles más atendidos en Caritas, es el de mujer migrante en situación administrativa irregular que se encuentra sola y tiene hijas e hijos a su cargo. Son mujeres muy vulnerables que además, están fuera del apoyo de las políticas públicas.
-Otro perfil que destaca en Caritas es el de varones mayores de 45-50 años con escasa formación y baja cualificación profesional. Es uno de los colectivos para los que la recuperación económica y de inserción laboral está siendo muy complicada.