
Aquí tenéis la memoria anual de Caritas Gipuzkoa, una publicación que quiere ser un ejercicio de transparencia e información para todas aquellas personas voluntarias, socias y donantes que nos prestan su ayuda cada día. Y también hacia la sociedad en general.
Pero más allá de los datos, nos gustaría que esta memoria sirviera también para la reflexión. Nosotras y nosotros hemos extraído algunas conclusiones como, por ejemplo, que la inmensa mayoría de las personas que se acercan a Caritas han nacido muy lejos de nuestro territorio, que casi 8 de cada 10 de quienes tocan nuestra puerta es menor de 44 años o, entre otras, que el número de personas sin hogar que hemos acompañado ha aumentado un 31% en el último año. Datos que hablan de las dificultades añadidas que tienen las personas migrantes, de la herencia de la pobreza y de la tremenda necesidad de que se pongan medios para hacer realidad el derecho a una vivienda digna.
Te invitamos a leer nuestra memoria. A leerla, reflexionar sobre ella y compartirla. Aprovechamos la ocasión para agradecer el compromiso de tantas personas que nos sustentan y apoyan, con su compromiso hacen que nuestra acción social pueda continuar adelante y que nos sigamos financiando con fondos propios en un 68%.