fbpx ANIMACIÓN COMUNITARIA Y SENSIBILIZACIÓN - memoria 2024 | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
ANIMACIÓN COMUNITARIA Y SENSIBILIZACIÓN - memoria 2024
ANIMACIÓN COMUNITARIA Y SENSIBILIZACIÓN - memoria 2024
taupa_gizaide

 

La animación comunitaria constituye una de las expresiones más significativas del compromiso de Caritas Gipuzkoa con la vida de las comunidades parroquiales. Desde esta convicción, promueve procesos educativos, celebrativos y participativos que fortalecen los vínculos comunitarios y hacen de nuestras parroquias espacios más hospitalarios, corresponsables y abiertos. Son comunidades vivas que acogen con ternura a quienes sufren la pobreza o la exclusión, y que también dialogan con la sociedad desde el testimonio y la esperanza del Evangelio.

 

La sensibilización es un eje clave de nuestra misión: hacer visible el sufrimiento humano desde una mirada evangélica, denunciar sus causas estructurales y convocar a la sociedad a responder con justicia y cuidado. Lo hacemos desde una pedagogía samaritana que acoge, cura, empodera y teje alianzas para construir un mundo más justo.

 

 

jesuitas

 

Espacios de encuentro y vida comunitaria

Actividades con infancia y comunidad

  • Colonias urbanas diocesanas: participación del voluntariado de Caritas en esta propuesta de ocio educativo dirigida a niñas y niños en situación de vulnerabilidad. 
  • Infancia misionera: talleres participativos desarrollados en Zarautz.

 

Celebraciones eclesiales con dimensión social

  • Navidad: concierto-oración con el cantautor Juanjo Elezkano en el colegio Aldapeta María, que unió espiritualidad, música y compromiso. 
  • Pascua: Concierto-oración a cargo del grupo BeTel en Lasarte-Oria. Espacio festivo y de renovación donde compartimos el mensaje de vida y resurrección.

 

Sensibilización en espacios públicos

  • V Roscón solidario: evento lúdico, educativo y comunitario.
  • Taupagunea Donostia: espacio de escucha, denuncia y propuesta en clave de justicia social, visibilizando a través de talleres y materiales las realidades que acompaña Caritas. 
  • Taupagunea-Oñati: versión local ligada a la festividad del Corpus. A través de dinámicas con centros escolares y diálogo con agentes sociales y la comunidad, reforzó su dimensión de sensibilización comunitaria.

 

 

Sensibilización en centros educativos y entidades

Hemos realizado acciones de sensibilización e impartido charlas en centros escolares como Toki Alai, Pío Baroja, Hirubide (Irun), Antigua-Luberri, Oianguren BHI, La Asunción, Ama Guadalupekoa, La Salle Legazpi, La Salle Andoain, La Salle Donostia, Larramendi, Jesuitak Donostia, Usandizaga... 

 

Charlas divulgativas

  • Se han impartido charlas sobre exclusión social, exclusión y mujer, vivienda o economía solidaria a alumnado de ESO y Bachillerato, así como a asociaciones y entidades.

 

Talleres   

  • Retos y dinámicas para promover la reflexión entre el alumnado y que extraiga sus propias conclusiones.

 

Visitas a  proyectos sociales

  • Visitas educativas a centros como Hotzaldi, Aterpe, Lamorus, Trintxer-Emeki o las huertas de Lazkao o Altza Baratza. 

 

Otras actividades

  • Jornadas colaborativas con la Facultad de Deporte de Deusto, la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y la Universidad de Salamanca.

 

 

Impactos observados

  • Creación de espacios de reflexión y sensibilización ante las realidades de pobreza y exclusión. 
  • Fortalecimiento del vínculo con parroquias, barrios, centros educativos y comunidades locales. 
  • Promoción de la solidaridad, la empatía y el compromiso desde edades tempranas. 
  • Implicar a nuevos agentes en la actividad de Caritas. 

 

LEE LA MEMORIA COMPLETA

 

HAZ UNA DONACION ó ASOCIATE CON NUESTRA LABOR

Colabora para ayudar a las personas que más lo necesitan de nuestros pueblos y ciudades. Tu aportación mejora la vida de las personas y las familias que acompañamos. Juntos construimos una sociedad más justa.