
Trabajo en red
El trabajo en red forma parte de la identidad y del modo de hacer de Caritas. No entendemos nuestra acción como una respuesta aislada, sino como parte de un compromiso compartido, tejido junto a otras entidades, instituciones y personas comprometidas con la justicia social.
Por ello, Caritas Gipuzkoa participa activamente en redes del Tercer Sector, plataformas eclesiales y espacios de colaboración interinstitucional. Lo hacemos porque creemos en una solidaridad que nace del sentido de comunidad, del apoyo mutuo y de la corresponsabilidad ante el sufrimiento y la exclusión. Sólo unidas y unidos -como sociedad civil, Iglesia y administración pública- podemos dar respuestas eficaces, sostenidas y transformadoras.
Acciones desarrolladas
Caritas Gipuzkoa ha participado en 50 espacios de trabajo, combinando presencia en mesas públicas, redes del Tercer Sector, foros comunitarios e instancias confederales.
Ha sido una implicación sostenida, estratégica y con alto impacto. Esta red de relaciones refuerza el papel de Caritas como agente dialogante, corresponsable y comprometido con el bien común.
Empresas con Corazón
La colaboración con el mundo empresarial forma parte de una estrategia institucional orientada a impulsar la justicia social desde una lógica de corresponsabilidad compartida. Caritas Gipuzkoa concibe la relación con las empresas como una alianza orientada a transformar entornos, abrir oportunidades y comprometerse activamente con la inclusión social y laboral.
Bajo el nombre ‘Empresas con Corazón’, esta área promueve el diálogo con empresas del territorio, la creación de vínculos sostenibles y la participación en iniciativas conjuntas que conectan actividad económica, compromiso ético y acceso a derechos. La alianza con el tejido empresarial busca ser una vía para construir una economía con rostro humano, más justa, integradora y orientada al bien común.
Acciones desarrolladas
- Jornada Empresas, 25 de abril: Organizada junto con la Cámara de Gipuzkoa, estuvo centrada en las oportunidades y dificultades de incorporación al mercado laboral.
- Desayuno con Empresas, 25 de noviembre: Espacio de relación, escucha mutua y puesta en común de experiencias, retos y oportunidades de colaboración.
Impactos observados
- Reforzar la colaboración externa en la lucha contra la exclusión y la pobreza.
- Colaborar con otras entidades para promover la participación ciudadana.
- Aumentar la incidencia comunitaria y política.
- Mejora del acompañamiento en áreas clave como las migraciones, la vivienda, el empleo y los procesos de inclusión.
- Consolidación de vínculos de confianza con empresas de sectores diversos.
- Participación activa de las empresas en procesos de inclusión laboral y campañas sociales.
- Mayor visibilidad del compromiso empresarial con la realidad de la exclusión social de Gipuzkoa.
- Articulación de un modelo de relación basado en la colaboración ética, no asistencial, alineada con el Modelo de Acción Social de Caritas.