fbpx Acompañar desde el Modelo de Acción Social de Caritas | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal

Acompañar

Fichas formativas

“El Reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que alguien toma y siembra en su campo”

Esta propuesta pretende profundizar en la identidad y en la misión de Cáritas.

Bloque 0 - Presentación

0.1. Sentido del proceso
0.2. Objetivos del cuadernillo
0.3. Metodología de trabajo y uso de las fichas

Bloque 1 - Realidad

Glosario, música y anexo

AA: Apostolicam Actuositatem - Decreto del Concilio Vaticano II sobre el apostolado de los laicos (1965)

CDSI: Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia

EG: Evangelii Gaudium - Exhortación apostólica del papa Francisco sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual (2013)

FT: Fratelli Tutti - Enclíclica del Papa Francisco sobre la fraterniidad y la amistad social (2020)

LS: Laudato Si’ - Encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común y el medio ambiente (2015)

Anexo

"Necesitamos ejercitarnos en el arte de escuchar, que es más que oír. Lo primero en la comunicación con el otro, con la otra, es la capacidad del corazón para hacer posible la proximidad" (EG 171)

Te ofrecemos algunas preguntas abiertas que te pueden ayudar a estructurar una entrevista. Quieren ayudarnos a comprender las inquietudes, potencialidades y los sueños de las personas. Quizá ya las utilizas, más o menos, en tu labor en Caritas.

Siempre es necesario preparar el encuentro y organizar una entrevista sencilla, pautada y estructurada que dé pie a entablar una conversación con la otra persona, evitando preguntar a modo de interrogatorio.

También es importante cuidar los saludos, bienvenidas y presentaciones, no olvidar las sonrisas y procurar una mínima recogida de datos (no más de tres) al iniciar la conversación.