fbpx 25N: Hacer frente a las violencias machistas desde el MAS | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
25N: Hacer frente a las violencias machistas desde el MAS
25N: Hacer frente a las violencias machistas desde el MAS
25N25

El próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde Caritas Gipuzkoa os proponemos una manera diferente y transformadora de sumarnos a esta fecha tan necesaria.

La violencia contra las mujeres es un problema estructural que atraviesa nuestras sociedades y nuestras vidas. Por eso, solo desde una mirada integral, formada y crítica, podemos contribuir realmente a erradicarla.

El Modelo de Acción Social de Caritas nos recuerda que las personas se reconstruyen en relación, desde el amor y desde la comunidad. Estas claves son indispensables para comprender qué herramientas pueden sostener a quienes acompañamos desde el ámbito social, educativo o comunitario.

Formarnos es una forma de empoderarnos. De mirar de frente la realidad, reconocerla y tratar de transformarla

 

Una jornada para mirar, comprender y actuar

La jornada tendrá lugar en la Sala Arrupe (calle Garibai 19, Donostia) y comenzará con un espacio inicial para saludarnos, conocernos, reconocernos y arrancar el día desde la cercanía.

A las 9:45 tendrá lugar la mesa redonda que da título al encuentro: 'Hacer frente a las violencias machistas desde el MAS'. Será un diálogo profundo y plural que abordará el acompañamiento desde los cuatro pilares del Modelo de Acción Social de Caritas: la realidad, de la mano de Elisabet Arrieta (EHU); la dimensión de la persona, con Izaskun Ormaetxea (IOK); la mirada del amor, con la experiencia de Mabel Cenizo (Caritas Gipuzkoa); y, por último, la fuerza de la comunidad, analizada por Leticia Escutia (Caritas Española). El objetivo de este encuentro es comprender que acompañar en procesos de violencia requiere una sensibilidad múltiple y comprometida.

Tras estas exposiciones, se abrirá un breve diálogo, donde las personas participantes podrán compartir inquietudes, reflexiones y preguntas. Ya tras el descanso, comenzará el trabajo en grupos, una dinámica práctica en la que podremos aterrizar ideas, contrastar experiencias y explorar cómo el Modelo de Acción Social puede ayudarnos en el acompañamiento a mujeres que viven situaciones de violencia. 

Finalizaremos el encuentro compartiendo visiones, esperanzas compartidas y conclusiones, tras lo que compartiremos un ligero lunch que nos dará la opción de seguir conversando de modo informal, crear nuevas conexiones y compartir lo vivido.

 

Te invitamos a participar

Si quieres ser parte de esta jornada, aprender, reflexionar y sumarte a un compromiso común contra las violencias machistas, estás invitada/o:

¡APÚNTATE!

 

Este 25N, que tu compromiso también pase por formarte.
Porque acompañar mejor también es hacer frente a la violencia machista.

 

PROGRAMA COMPLETO

 

HAZ UNA DONACION ó ASOCIATE CON NUESTRA LABOR

Colabora para ayudar a las personas que más lo necesitan de nuestros pueblos y ciudades. Tu aportación mejora la vida de las personas y las familias que acompañamos. Juntos construimos una sociedad más justa.