La iniciativa Empresas con Corazón de Caritas Gipuzkoa, con la colaboración de la Cámara de Gipuzkoa, ha organizado el próximo 26 de noviembre (9:00-11:00) un desayuno-coloquio dirigido especialmente a las empresas del territorio. Bajo el título 'Transferencia de los permisos de trabajo para personas extranjeras. Gestión propia, ¿futuro compartido?', tendrá lugar en la sede de la Cámara, en la avenida de Tolosa nº 75, en Donostia.
La cita surge a raíz de que el Gobierno Vasco asumiera la competencia para gestionar las autorizaciones y permisos de trabajo para personas extranjeras en Euskadi, el 1 de julio de 2025. Una transferencia que abre nuevas oportunidades tanto para las empresas del territorio como para las personas migrantes.
El objetivo de la jornada es informar y reflexionar sobre cómo esta transferencia puede facilitar la inclusión laboral de las personas de origen extranjero en el tejido empresarial guipuzcoano, abriendo nuevas posibilidades en su recorrido laboral y, en consecuencia, en su proyecto de vida. Para ello, queremos generar un espacio de diálogo donde plantear preguntas y poder abordar las implicaciones prácticas, los retos y las oportunidades que esta nueva gestión plantea.
Programa del desayuno-coloquio
La mañana comenzará con una ponencia técnica a cargo del delegado territorial de Trabajo y Seguridad Social de Gipuzkoa, Víctor Monreal de la Iglesia.
A continuación, habrá una mesa redonda en la que participarán representantes de entidades públicas y del ámbito laboral y social. Estarán con nosotras/os la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, Elena Pérez Barredo; la directora de la Fundación Zorroaga, Aintzane Uriguen; el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción de Gipuzkoa ASCONGI, Txema Muñoz; y el responsable de Acción Social de Caritas Gipuzkoa, Jon Telletxea. La mesa estará moderada por representantes de la Cámara de Gipuzkoa.
Este encuentro está dirigido a empresas guipuzcoanas interesadas en conocer cómo la transferencia de la gestión de los permisos de trabajo de las personas extranjeras al Gobierno Vasco puede facilitar la contratación de personas migrantes en búsqueda de empleo, contribuyendo a la diversidad, la responsabilidad social y la competitividad empresarial; así como a que los guipuzcoanos y guipuzcoanas nacidas más allá de nuestras fronteras vivan una integración real y puedan desarrollar su futuro en Gipuzkoa.
Si quieres participar, puedes inscribirte a través del siguiente enlace:
Contamos con tu participación.
Construir una sociedad más solidaria, acogedora y generar oportunidades es una responsabilidad compartida.
.jpg)