
Queridos amigas y amigos.
Ha sido exitosa la Escuela de Verano 2020 de Caritas Española celebró desde el 30 de junio hasta 15 de julio. Un espacio online para crear un espacio de reflexión y trabajo, con voces autorizadas que nos han hecho pensar y ayudar a vivir un presente de pandemia y a afrontar un futuro de post-pandemia.
La Escuela de verano ofreció una formación de calidad en lo social y con identidad eclesial que nos ayuda a mejorar en nuestra labor social. MEJORAR nuestra labor es, imprescindible, para hacer efectivo el mensaje de "amar al prójimo como a nosotros mismos"
Ponemos a tu disposición los videos de los cursos en abierto para que puedas verlos, interiorizarlos y compartirlos con quien consideres oportuno.
Si lo difundes, llegaremos a más gente, es decir, a cualquier persona que le pueda interesar.
En la ponencia principal de la Escuela de Verano participaron, Imanol Zubero (profesor de sociología de la UPV), Victoria Camps (catedrática de filosofía moral y política de la Universidad de Barcelona) y Monseñor Jose Cobo (obispo auxiliar de la Diócesis de Madrid). Ellos componen la mesa redonda que responde a la pregunta: ¿Qué sociedad, en tiempos de pandemia, estamos llamados a construir?
Los cursos se han desarrollado por diferentes módulos. Te ofrecemos el título y el enlace de cada uno de ellos.
Curso 1. Acompañar a través del teléfono y el ordenador. Ver
Curso 2.1. Cuando la muerte llega a nuestros centros y servicios: claves para entender y acompañar el duelo I (José Carlos Bermejo). Ver
Curso 2.2. Cuando la muerte llega a nuestros centros y servicios: claves para entender y acompañar el duelo II (Valentín Rodil). Ver
Curso 3. Acompañar la espiritualidad en tiempos de tempestad.
Curso 3.1. Cuidar la interioridad desde el silencio (Pablo D'Ors). Ver
Curso 3.2. Una espiritualidad contemplativa con los pobres (Rosaura de Jesús). Ver
Curso 3.3. Una espiritualidad para el compromiso social (Mª del Mar Albajar). Ver
Una buena oportunidad para aprender y disfrutar de la sabiduría de estas personas y su apuesta por pertenecer al mundo de una manera compasiva y humana.