fbpx Artículos | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
MERCADO: HUERTAS ECOLOGIAS SOLIDARIAS (PARQUE HARRIA, DONOSTIA)
MERCADO: HUERTAS ECOLOGIAS SOLIDARIAS (PARQUE HARRIA, DONOSTIA)

En el parque con nombre de piedra, verdura fresca

 

El sábado. 16 de octubre de este año, 2021. En el parque dicho Harria (piedra). En un barrio de buena casta, mejor encaste y mucha historia, Altza. De nueve de la mañana (el sol habrá salido a las 08 horas 23 minutos) hasta las dos de la tarde (el momento perfecto para el vermú, el buen tinto, la cervecita fría y la ración de calamares).

 

7 de OCTUBRE: Jornada mundial por el trabajo decente
7 de OCTUBRE: Jornada mundial por el trabajo decente

Por séptimo año consecutivo, las organizaciones que integran la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) reivindican el trabajo como derecho y medio para desarrollarnos, crecer y realizarnos como personas (pdf).

 

MEMORIA 2020
MEMORIA 2020

Caritas Gipuzkoa presenta la memoria del 2020 en el contexto de una grave crisis sanitaria que ha traído y traerá consecuencias sociales, económicas y emocionales que permanecerán, probablemente, durante los próximos años. Desde la mirada a este nuevo contexto, intentamos recoger y aportar, sobre todo, aquellas situaciones de impacto social novedosas que pueden estar indicándonos la desigual repercusión de esta pandemia en las personas de nuestro territorio.  

 

5 DE JUNIO ASAMBLEA
5 DE JUNIO ASAMBLEA

VOLUNTARIADO, TRANSFORMÁNDONOS EN COMUNIDADES MÁS PRÓJIMAS

Son muchas las experiencias vividas en los últimos meses en el marco mundial de la pandemia. Muchas emociones contrastadas que nos han hecho descubrir nuestra fragilidad humana.

 

15 de Mayo, DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA
15 de Mayo, DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

Aunque el Estado de Alarma haya llegado a su fin, muchas personas siente todavía un gran peso sobre sus espaldas. Un lastre. No han podido despojarse de él.

Itziar Subinas, realiza una profunda lectura de las diferentes situaciones vividas a lo largo de la pandemia por los colectivos que atiende CARITAS GIPUZKOA. El desgaste y el agotamiento son parte de las consecuencias que han padecido diferentes familias guipuzcoanas.

 

BIDETIK 2021
BIDETIK 2021

El pasado 4 de marzo, celebramos bajo el título “El impacto de la Covid en la Pastoral Sociocaritativa. Luces y sombras”, el BIDETIK 2021; la jornada de la Pastoral Sociocaritativa, compuesta por la Pastoral de la Salud, la Pastoral Penitenciaria y CARITAS GIPUZKOA.

 

TOPAKI 2020, CONTENIDO Y MATERIALES
TOPAKI 2020, CONTENIDO Y MATERIALES

El pasado 19 de noviembre, celebramos el TOPAKI 2020 de una forma no muy habitual. La pandemia también ha condicionado esta jornada. El Covid-19 obligó a Caritas Euskadi (las tres Cáritas de la CAV) ha celebrarlo de manera ON-LINE.

El ponente de la presente edición fue Fabio Baggio (subsecretario de la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio Humano Integral) y su conferencia se tituló: "Nadie se salva solo-sola: La cultura del encuentro vs la cultura del descarte".

 

23 DE DICIEMBRE. CONCIERTO SOLIDARIO DE NAVIDAD
23 DE DICIEMBRE. CONCIERTO SOLIDARIO DE NAVIDAD

La coral Mariaren Bihotza abesbatza, actualmente compuesta por 38 voces mixtas, fue fundado en 1962 por Antonio Sierra (1926-2003). El claretiano, organista y compositor, fue durante 41 años director tanto del coro como de la escolanía.
 
La Banda Municipal de txistularis de San Sebastián es una de las agrupaciones más representativas de nuestra tierra. Además de amenizar actos y celebraciones (dianas…), ha ofrecido conciertos a lo largo de todo el mundo.
 

 

EL CÍRCULO DE LAS VOCES
EL CÍRCULO DE LAS VOCES

El Círculo del Silencio, iniciativa puesta en marcha en Toulouse (Francia) en 2007, es una acción solidaria hacia las personas migrantes y refugiadas. Un grito silencioso que reclama, la apertura de fronteras, la acogida y la defensa de los derechos humanos.

Hace cuatro años, tras meses de preparación, un grupo de personas, asociaciones, ONGs, congregaciones… nos reunimos por primera vez en un gran Círculo en Silencio.

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN
DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN

Los más pequeños se están incorporando poco a poco, tras meses sin poder acudir a los centros escolares. El Covid-19 condicionará durante los próximos meses su educación, su alfabetización. Tenemos retos muy importantes por delante.

 

Suscribirse a Artículos