fbpx Artículos | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
Caritas Gipuzkoa ha acompañado a 758 personas sin hogar en lo que va de año, más que en todo 2022
Caritas Gipuzkoa ha acompañado a 758 personas sin hogar en lo que va de año, más que en todo 2022

Como cada octubre, Caritas inicia la campaña de sensibilización sobre la situación de las Personas Sin Hogar, una ocasión que Caritas Gipuzkoa aprovecha para dar a conocer la realidad del sinhogarismo en nuestro entorno y los proyectos que impulsa para dar respuesta a los hombres y las mujeres que se encuentran en situación de exclusión social y residencial. Nuestro objetivo es acompañar a estas personas para que puedan mejorar su calidad de vida e iniciar, en la medida de lo posible, procesos de autonomía personal e inclusión social.

 

Patxi Azpitarte, nuevo Delegado Episcopal de Caritas Gipuzkoa
Patxi Azpitarte, nuevo Delegado Episcopal de Caritas Gipuzkoa

El obispo Fernando Prado ha nombrado recientemente a Patxi Azpitarte como nuevo Delegado Episcopal de Caritas Gipuzkoa. Nacido en 1955, Azpitarte fue ordenado sacerdote en 1986. Hasta el año 2000, acompañó la parroquia de Azpeitia y en los últimos años fue también Delegado de la Pastoral de la Salud. En 2001, el obispo Uriarte lo nombró Vicario General y de 2011 en adelante ha sido párroco de Deba e Itziar. Aquí tenéis su saludo a la comunidad de Caritas Gipuzkoa:

 

“Queremos dar voz y visibilidad al migrante para que se le vea y se le escuche”.
“Queremos dar voz y visibilidad al migrante para que se le vea y se le escuche”.

 

El próximo domingo se celebrará la Jornada Mundial de las Personas Migrantes y Refugiadas. “Teniendo en cuenta las diferentes situaciones que han padecido muchas personas en el río Bidasoa, es decir, la realidad de las/os migrantes que no pueden cruzarlo, hemos decidido celebrar la jornada en Irún”, subraya la integrante de la Pastoral de Inmigrantes, Marcia Velasquez (Yoro, Honduras, 1982). En su opinión, “un verdadero día de encuentro y celebración”.

 

¿Qué significa para ti la palabra migrante?

 

FRAGILIDADES VITALES y RESILIENCIAS COMUNITARIAS
FRAGILIDADES VITALES y RESILIENCIAS COMUNITARIAS

 

 

 

 

 

 

MERCADO DEL PRODUCTO LOCAL
MERCADO DEL PRODUCTO LOCAL

El próximo sábado, 14 de mayo, y por segundo año consecutivo, se celebrará en el parque Harria del barrio donostiarra de Altza (09:30-14:30), el Mercado de Productos Locales.

CARITAS GIPUZKOA estará presente con la comercialización de los productos de la huerta con la que cuenta en Altza. ¡Compra en Altza productos locales!
 

 

CARITAS GIPUZKOA. JORNADA POBREZA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: GALDERA ERANTZUNAK
CARITAS GIPUZKOA. JORNADA POBREZA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: GALDERA ERANTZUNAK

CARITAS GIPUZKOA, en colaboración con el Campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto, va a organizado la jornada “Pobreza y Medios de Comunicación: Galdera-erantzunak”.

 

GERO ARTE JUAN CARLOS!
GERO ARTE JUAN CARLOS!

Juan Carlos Olano (San Sebastián, 1940-2022), quien fue director de Caritas Diocesana de San Sebastián, nos ha dicho “hasta luego”.

Nombrado por el obispo emérito, Juan Maria Uriarte, ejerció su cargo a lo largo de nueve años en nuestra entidad.

Juan Carlos ha dejado un legado de generosidad y humanidad.

Persona dialogante y cercana, amante de la montaña, siempre estará muy presente en la labor de todas las personas que componemos nuestra Cáritas. ¡Descanse en Paz!

 

VISITAS
VISITAS

Son varios los centros educativos guipuzcoanos que acuden a CARITAS GIPUZKOA para conocer la realidad de las personas en situación de exclusión social.


Nuestro personal contratado, así como el voluntariado de diferentes centros y programas, acude a los colegios a exponer las realidades sociales con las que convivimos, pero qué como sociedad, algunas veces no llegamos a ver.

 

BIDETIK. ENCUENTRO DEL VOLUNTARIADO DE LA PASTORAL CARITATIVA. Martxoak 26.
BIDETIK. ENCUENTRO DEL VOLUNTARIADO DE LA PASTORAL CARITATIVA. Martxoak 26.

La soledad no deseada es una preocupación social creciente en nuestra sociedad. Las soledades son un sufrimiento humano innegable, frente a las cuales, debemos evaluar y repensar cuál es el papel de las comunidades parroquiales para aliviarlas.

La Iglesia debe sentirse no sólo llamada a atender con un esfuerzo renovado las soledades, sino que debe transformarse para salir de su propio espacio. Organizarse de tal manera que acompañe a las personas que sufren, desde el lugar donde viven dichas soledades.
 

 

DE LA HUERTA A "BRUSELAS"
DE LA HUERTA A "BRUSELAS"

Aterrizó hace dos años en Gipuzkoa. Llegó directamente de su país. Martina es una de las participantes de la huerta de Altza (San Sebastián) de CARITAS GIPUZKOA.

 

Suscribirse a Artículos