fbpx Artículos | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
MENSAJE ENVIADO DESDE PROYECTO FRATELLI (Líbano)
MENSAJE ENVIADO DESDE PROYECTO FRATELLI (Líbano)

Mensaje enviado desde proyecto Fratelli (Líbano), agradeciendo la aportación económica de CARITAS GIPUZKOA (200.000 €). Desde hace tres años, el proyecto Fratelli, coordinado por los hermanos de La Salle y los Maristas, acoge a refugiadas/os de países de alrededor del Líbano que se encuentran en conflicto; les ayudan socio-educativamente. 
 

Youtube

 

23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

 

 

DESMONTANDO LEYENDAS SOBRE LA MIGRACIÓN
DESMONTANDO LEYENDAS SOBRE LA MIGRACIÓN

La Campaña «Compartiendo el Viaje» de Cáritas Internationalis explica la realidad que late tras algunos tópicos frecuentes sobre las migraciones

Dentro de las acciones de sensibilización que la Campaña global que Cáritas Internationalis viene desarrollando desde septiembre de 2017 bajo el lema “Compartiendo el Viaje” para fomentar en todo el mundo la cultura del encuentro con los migrantes, destaca, por su oportunidad en el actual escenario migratorio que se vive en la Frontera Sur de Europa, la sección de la web de la campaña titulada Algunas leyendas sobre la migración.

 

CAMPOS DE TRABAJO
CAMPOS DE TRABAJO

A lo largo de los días 2 y 8 de julio, CARITAS GIPUZKOA, organizó sus habituales Campos de Trabajo. Un grupo de de jóvenes de entre 17 y 20 años participaron durante toda una semana, realizaron labores de voluntariado en algunos de los proyectos de la entidad por la mañana, y participando en las diferentes actividades desarrolladas por las tardes. En palabras de las/os jóvenes, la experiencia ha sido “muy positiva”.

Youtube

 

ACOGIDA (PATROCINIO COMUNITARIO)
ACOGIDA (PATROCINIO COMUNITARIO)

CARITAS EUSKADI se suma al Patrocinio Comunitario: proyecto innovador para acoger a personas refugiadas

El Gobierno Vasco, el Gobierno Español, ACNUR, la plataforma de Jesuitas del País Vasco y CARITAS EUSKADI, han acordado llevar  a cabo una experiencia piloto para la puesta en marcha en Euskadi del Patrocinio Comunitario.

Más información:

Archivo

 

CARITAS GIPUZKOA con el Sahel
CARITAS GIPUZKOA con el Sahel

Archivo

 

TRES MIRADAS
TRES MIRADAS

No les gusta quedarse en casa. A la vida le miran a la cara, cada una/o en su ámbito. Las/os jóvenes tienen mucho que decir. Muchísimo. No son parcos en palabras. Quieren elevar su voz para que sus opiniones, ideas… sean escuchadas con nitidez. CARITAS GIPUZKOA trabaja con personas a las/os que no se les ‘escucha’ todo lo que nos gustaría, y en este ámbito, las/os jóvenes tienen mucho que decir. Les preocupa la sociedad en la que viven. Y mucho. No la observan solamente. Actúan.

 

LA CAMPAÑA -COMPARTIENDO EL VIAJE- DE CARITAS PROPONE COMPARTIR UNA COMIDA CON MIGRANTES Y REFUGIADOS
LA CAMPAÑA -COMPARTIENDO EL VIAJE- DE CARITAS PROPONE COMPARTIR UNA COMIDA CON MIGRANTES Y REFUGIADOS

Como comunidades de la Iglesia y como personas creyentes que nos conmovemos a diario ante el drama de las migraciones, nos sentimos interpeladas por la llamada del Papa Francisco a “compartir el viaje” en el marco de esta campaña global liderada por Cáritas en todo el mundo.


Durante esta Semana de Acción Mundial de la Campaña , queremos ser comunidades acogedoras y fraternas de ese «espíritu de encuentro» al que se nos invita, para reunirnos junto a todos los hermanos que viven entre nosotros en torno a una mesa para dar gracias a Dios y compartir el pan.

 

TOPAKI 2025: ACOMPAÑANDO DESDE LA ESPERANZA
TOPAKI 2025: ACOMPAÑANDO DESDE LA ESPERANZA

 

Nelson, José Alejandro y Paul: tres personas tratando de hacerse un hogar en Gipuzkoa
Nelson, José Alejandro y Paul: tres personas tratando de hacerse un hogar en Gipuzkoa

A menudo hablamos de personas sin hogar. Sin embargo, una persona sin hogar no es más que alguien que está buscando la manera de hacerse un sitio en esta sociedad. Porque un hogar es mucho más que un sitio donde dormir, es también disponer de un entorno social y relacional con el que poder desarrollarnos como personas, en el que poder convivir y desde el que poner en marcha nuestro proyecto de vida.

 

Suscribirse a Artículos