INFORME SOBRE EXCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL EN EL PAÍS VASCO
Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013.
INFORME SOBRE EXCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL EN EL PAÍS VASCO
Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales, 2013.
En la protección y promoción de las personas: ¡NI UN PASO ATRÁS!
En estos momentos de incertidumbre socio económica e inseguridad en el futuro a la ciudadanía se le presentan grandes dificultades para realizar un análisis sereno de la situación y mirar el futuro con cierta ilusión y esperanza. Más aún cuando nos inundan datos contradictorios, noticias interesadas, opiniones, debates… que nos transmiten discrepancias, desasosiego… y que además nos abren una peligrosa puerta a la tentación del “sálvese quien pueda” y a la insolidaria cultura del descarte.
Nada más preguntar, han florecido las respuestas. Las respuestas. Tres preguntas. Tan cortas como precisas.
-¿Qué te motivó a acercarte a Caritas y hacerte voluntari@ en el centro o departamento en el que colaboras?
-¿Qué aporta tu labor de voluntari@ a tu vida y a tu entorno? (amistades, familia...). Y que aportas tú?
-Si eres creyente ¿cómo vives desde tu fe el voluntariado?
Son las tres preguntas que le hemos realizado al voluntariado de Caritas Diocesana de San Sebastián. ¿Qué han respondido? Ahí lo tienes.
El pasado 1 de Febrero CARITAS GIPUZKOA fue convocada a las Juntas Generales de Gipuzkoa para dar a conocer su punto de vista con respecto a la situación de las personas sin hogar en Gipuzkoa.
Noticias de Gipuzkoa: 2 de Feb 2013
Urtarrilaren azken txanpan Tolosako Hirukide ikastetxeak antolaturiko mahai inguruan parte hartu zuen Caritas Gipuzkoak. Badira urteak, eskolan, Bakearen Astea ospatzen dutela. Aurten gaia eta edukiak zabaldu dituzte Giza Eskubideen inguruan hainbat atal landuz. Ikasgeletan sakontzeaz gain, interesgarria iruditu zitzaien, Tolosan, herritarrei, zerbait eskaintzea. Eta puri-purian dagoenez, gaur egungo krisia oso gai egokitzat jo zuten Giza Eskubide, eta hauen urraketarekin lotzeko. Hau guztia mahai-inguru baten bidez egitea deliberatu zuten.
Carta Pastoral para la Cuaresma-Pascua de los obispos de Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria.
Gure boluntarioen lana ezagutu nahi duzula? Zertan aritzen diren? Norekin? Hona adibide bat. Irakurriz hurbildu beraiengana, eta ezagutuko gaituzu; ezagutuko dituzu. Ez dira makalak bere egitekoan!
Esta mañana se presenta en Madrid, en la sede de los Servicios Generales de Cáritas el Informe "Desigualdad y Derechos Sociales. Análisis y Perspectivas 2013", elaborado por la Fundación FOEESA.
Adjuntamos un archivo en formato pdf con el citado Informe, así como un resumen de datos.
Las dramáticas consecuencias del terremoto de 2010 siguen aún muy visibles.
Más de 300.000 personas viven todavía en campos de desplazados y muchas otras se han instalado en alojamientos temporales y muy precarios en los terrenos donde estaban sus antiguas casas. Por eso, la reubicación temporal y permanente de la población es el mayor desafío para toda la red Cáritas.
Y entre ellos nuestro compañero Carlos Diaz Silva, educador de la casa de acogida Trintxer de CARITAS GIPUZKOA, partió para San Cristóbal de las Casas, Chiapas (México) para colaborar por un año con Cáritas de la diócesis de San Cristóbal de las Casas. Durante un año, Carlos va estar al servicio de esa Cáritas hermana con la que nos une una relación de colaboración y amistad.