fbpx Personas sin hogar | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
HOTZALDI. Del frío de la calle, a la calidez humana
HOTZALDI. Del frío de la calle, a la calidez humana

Llevan un buen número de días confinadas/os los dieciséis residentes de Hotzaldi –una mujer y 15 hombres. Todos ellos han nacido fuera del País Vasco. La mayoría son magrebíes, pero también hay subsaharianos, iraníes... Jóvenes, de 23-25 años. ¿Quieres conocerlos? 


Entrevista

 

EN LA CALLE
EN LA CALLE

Muchas horas de nuestra vida las pasamos en la calle. De joven, muchos más, hasta convertirse en nuestra ‘primera’ casa. Acudíamos a casa casi-casi, solamente a comer y a dormir. Actualmente en la calle transcurren muchas horas de nuestra vida.

Ahora, a muchas personas les sucede lo mismo. O algo parecido. Pasan el día en la calle. El día, no; los días… No porque quieren (como nosotras/os) sino porque no tienen a donde ir. Viven en la calle; residen en la calle, en la crudeza de la calle. Se mueven de un lugar a otro pero, siempre, sin rumbo.

 

BETANIA EN ARANTZAZU
BETANIA EN ARANTZAZU

El pasado lunes, amigas y amigos del proyecto de CARITAS GIPUZKOA, Betania, han acudido a la Basílica de Arantzazu para ver de primera mano la exposición, 'Aparca tu indiferencia'. Las/os articipantes, el voluntariado... han seguido con interes la visita guiada.


De la mano de media docena de paneles, la exposición muestra diferentes situaciones de exclusion social que CARITAS GIPUZKOA intenta dignificar (personas sin hogar, inmigracion...). Sin olvidarnos del voluntariado, uno de los pilares de CARITAS GIPUZKOA.

 

NATALIA PEIRO (ENTREVISTA)
NATALIA PEIRO (ENTREVISTA)

En el número del mes de julio, la revista del Instituto de Ciencias Religiosas de la Diócesis de San Sebastián, "Zein", ha entrevistado a la secretaria general de Caritas Española, Natalia Peiró. En él encontrarás interesantes reflexiones sobre la pobreza, la dignidad de las personas, la denuncia, la importancia del acompañamiento, la exclusión social, el voluntariado…

Encontrarás toda la entrevista en el pdf.

 

21 DE JUNIO, CÍRCULOS DEL SILENCIO
21 DE JUNIO, CÍRCULOS DEL SILENCIO

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, en constante cambio, en el que son más posibles los desplazamientos de personas. Desplazamientos que sean por razones económicas, política, bélicas, sociales, culturales o de cualquier otra índole, son un fenómeno tan antiguo como la humanidad.

Nos preocupa especialmente la situación de cientos de miles de desplazadas/os y refugiadas/os a causa de la penosa guerra en Siria y otros países y las muertes de los inmigrantes en el Mediterráneo, en esas barcas que en lugar de ser una vía de esperanza han sido un camino de muerte.

 

CÍRCULO DEL SILENCIO, Jueves 21 de mayo
CÍRCULO DEL SILENCIO, Jueves 21 de mayo

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, en constante cambio; en el que son más posibles los desplazamientos de personas. Desplazamientos, que sean por razones económicas, política, bélicas, sociales, culturales o de cualquier otra índole son un fenómeno tan antiguo como la humanidad.

Nos preocupa especialmente la situación de cientos de miles de desplazados y refugiados a causa de la penosa guerra en Siria y otros países y las muertes de los inmigrantes en el Mediterráneo, en esas barcas que en lugar de ser una vía de esperanza han sido un camino de muerte.

 

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2017
CAMPAÑA DE NAVIDAD 2017

La Navidad es tiempo de reflexión, de estrechar vínculos, de nuevos propósitos y de ser con los demás y para los demás.

También es tiempo de reforzar nuestro compromiso, porque comprometerse es una manera de ser y estar en el mundo, una forma de entender la vida y de mostrar una firme determinación por el bien común, el bien de todas las personas.

Os invitamos a vivir estas fiestas con sencillez y con un compromiso activo hacia las personas que más lo necesitan, porque tu compromiso puede iluminar la vida de muchas personas.

 

PERSONAS SIN HOGAR: SOMOS PERSONAS, TENEMOS DERECHOS. 2017
PERSONAS SIN HOGAR: SOMOS PERSONAS, TENEMOS DERECHOS. 2017

Conmemoramos 25 años de Campaña "Nadie Sin Hogar" y queremos poner en valor el recorrido realizado, apostando de lleno por la dignidad y derechos de miles de personas en situación sin hogar.

CARITAS GIPUZKOA hace una apuesta firme a favor de los derechos de las personas. Derecho a una vivienda digna. Derecho a la salud. Derecho a un sistema de protección social. Las Personas sin Hogar, también tienen derechos. ¡Defendámoslas!

SOMOS PERSONAS, TENEMOS DERECHOS, NADIE SIN HOGAR

 

CAMPAÑA CORPUS 2017
CAMPAÑA CORPUS 2017

A los que habéis compartido vuestra solidaridad y amor y a los que nos habéis enseñado qué significa dar sin pedir nada a cambio. Vosotros/as sois la esencia y la conexión de Caritas, personas de buen corazón.

Nos habéis ayudado a llegar a todos los rincones de Gipuzkoa y juntos/ as hemos trabajado para construir una sociedad inclusiva y abierta, que no deje a nadie de lado.

Todos/as somos Caritas, los que habéis mantenido un compromiso constante, pero también los que nos habéis abierto la puerta de par en par cuando os hemos necesitado.

 

Suscribirse a Personas sin hogar