
“No hay peor pobreza material que la que no permite ganarse el pan y priva de la dignidad del trabajo”. “El desempleo juvenil, la informalidad y la falta de derechos laborales no son inevitables, son resultado de una previa opción social, de un sistema económico que pone los beneficios por encima de la persona” (Papa Francisco, 2015)
Iglesia por el Trabajo Decente, insta a garantizar la salud y seguridad laboral para evitar más muertes en el puesto de trabajo:
Reclamamos a los poderes públicos medidas legales y recursos que eviten nuevas muertes en el puesto de trabajo. Manifiesto:
En el año 2022 se produjeron en España 1.196.425 accidentes laborales, de los cuales 826 resultaron mortales, un 17,2% más que en 2021. Esto supone la muerte de más de dos personas al día.
Las estadísticas de la Siniestralidad Laboral no recogen los accidentes que se producen en el ámbito de la economía sumergida; la desprotección de quienes son más vulnerables. El trabajo es parte de la vida. Defendemos la salud y la seguridad laboral: sumemos esfuerzos.
El síntoma más trágico de la precariedad y la falta de respeto a la salud de las personas trabajadoras, es que sigamos sufriendo en nuestro país más de dos muertes diarias por accidente laboral.
Defendemos la vida por encima del beneficio; la dignidad de la persona por encima de la productividad y el bien común por encima de los intereses personales.
Queremos revertir la injusticia de la siniestralidad laboral con nuestro compromiso personal y comunitario desde la cultura del cuidado y la solidaridad.
#TrabajoDecenteTrabajoSaludable es posible @IglesiaxTD #1Mayo