fbpx COMUNICACIÓN E INCIDENCIA PÚBLICA - memoria 2024 | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
COMUNICACIÓN E INCIDENCIA PÚBLICA - memoria 2024
COMUNICACIÓN E INCIDENCIA PÚBLICA - memoria 2024
comunicación24

 

La comunicación institucional de Caritas Gipuzkoa es una herramienta estratégica, evangelizadora y transformadora. No se limita a informar: busca dar visibilidad a las personas acompañadas, crear cultura de solidaridad y justicia, y contribuir a la transformación de los imaginarios sociales y de las políticas públicas.

Durante 2024, la comunicación ha reforzado su coherencia interna y ha buscado dar mayor protagonismo a las personas acompañadas y al voluntariado, haciéndoles portavoces de sus realidades e historias. Asimismo,  se ha puesto como objetivo incrementar la incidencia e impacto social de los mensajes, adaptándose a los nuevos medios de comunicación social.

 

Ámbitos de trabajo

  • Campañas institucionales: visibilizar lo invisible

A partir de septiembre, se implementó un plan de campañas centrado en el derecho a una vivienda digna. Esta narrativa se ha desarrollado desde una estructura coherente basada en tres elementos: testimonio real, mensaje fundamentado y propuesta de acción:

- Cuaresma 2024: ‘Actúa, comparte lo mejor de ti’.
- Corpus 2024: ‘Los pequeños gestos también hacen comunidad’.
- Septiembre 2024: ‘Derecho a la vivienda para todas las personas’.
- Navidad 2024: ‘Un hogar para todas las familias’.

 

  • Canales y medios: amplificar el mensaje

Se ha fortalecido la comunicación multicanal, mejorando la usabilidad del sitio web y activando vías de información directa. 

- Renovación de la home de la página web y el apartado de sensibilización. 65 noticias publicadas. 
- Actualización de redes sociales: Facebook, Instagram, X, YouTube.
- Envío de 105 correos electrónicos a través de MailChimp y 158 mensajes por WhatsApp institucional. 
- Más de 40 apariciones en medios de comunicación y 4 ruedas de prensa: Roscón Solidario, Día de las Personas Sin Hogar, presentación de la Memoria 2023 y Taupagunea-Oñati. 
- Publicación de 7 artículos de opinión en El Diario Vasco, Noticias de Gipuzkoa, Berria, Naiz, SER Euskadi y eldiario.es, con participación del voluntariado. 

comunicación24

  • Producción de contenidos: dar voz con rostro y mensaje

Se han producido más de 20 vídeos, con distintas temáticas:

- Campañas litúrgicas: Cuaresma, Pascua, Adviento y Navidad.
- Días internacionales: Mujeres, Voluntariado, Eliminación de la Violencia contra las Mujeres...
- Proyectos específicos: ‘Ellas somos nosotras’, sobre salud mental (junto con Gizaide).
- Resúmenes de eventos (Roscón Solidario, Gala del Voluntariado...) y piezas breves para redes sociales. 

 

  • Campañas de emergencia: alzando la voz e implicando a favor de las personas que nos necesitan

- Tierra Santa
- Emergencia DANA

 

  • Alianzas y colaboraciones: sensibilizar es tarea de todos y todas

- Comercio y empresa local: asociaciones de comerciantes de Azpeitia y Lasarte-Oria, Alzola Basque Water...
- Educación y juventud: Colegio Mayor Ayete (concierto solidario), tienda Milbby (‘Mochilas Solidarias’)...
- Diócesis y Cáritas Española: Boletín Oficial de la Diócesis, campaña Doble X, artículos en ‘Actualidad Diocesana’...

 

Impactos observados

  • Empoderamiento de las personas acompañadas al hacerles portavoces de sus realidades.
  • Mayor repercusión de los mensajes al abordar temas de preocupación social, como la vivienda o los protocolos de actuación frente al frío.
  • Aumento de la sensibilización de los medios de comunicación ante distintas realidades sociales mediante el acercamiento a centros como Trintxer-Emeki o programas como Altza Baratza.
  • Movilización social ante situaciones de emergencia. 

 

LEE LA MEMORIA COMPLETA

 

HAZ UNA DONACION ó ASOCIATE CON NUESTRA LABOR

Colabora para ayudar a las personas que más lo necesitan de nuestros pueblos y ciudades. Tu aportación mejora la vida de las personas y las familias que acompañamos. Juntos construimos una sociedad más justa.