fbpx INCLUSIÓN COMUNITARIA - memoria 2024 | Caritas Gipuzkoa Pasar al contenido principal
INCLUSIÓN COMUNITARIA - memoria 2024
INCLUSIÓN COMUNITARIA - memoria 2024
aquarium

La socialización, parte esencial del ser humano

 

La participación social y comunitaria es una dimensión esencial de la inclusión. Más allá del acceso a derechos básicos, formar parte activa de una comunidad —compartir espacios, experiencias y vínculos— permite a muchas personas recuperar la autoestima, superar el aislamiento y sentirse reconocidas. Este ámbito busca responder a situaciones de exclusión relacional, estigmatización y soledad, promoviendo una convivencia más cohesionada y una ciudadanía más abierta e inclusiva.

Aquí se incluyen actividades culturales, deportivas, festivas y reivindicativas, impulsadas desde los centros y en colaboración con agentes del entorno. Todas ellas comparten una misma finalidad: generar oportunidades de convivencia, vínculo social y ejercicio de ciudadanía desde una lógica inclusiva, abierta y accesible.

 

¿Cómo acompañamos?

 

miriam_kursaal

 

Cultura y ocio

  • Museos, visitas y talleres: Aquarium, Chillida-Leku, Rezola, Itsas museoa, Eureka, Albaola, San Telmo, Balenciaga...
  • Cine y teatro: programa +55, Zinemaldia, cines locales...
  • Excursiones: Santa Clara, Hondarribia, Igeldo, Arantzazu...
  • Conciertos: Kursaal, concierto de Navidad...

 

Redes comunitarias

  • Gertu Kultura: participación en este programa que facilita el acceso a la cultura de colectivos vulnerables.
  • Otros: Día de las asociaciones de Amara Berri, red Erlauntza, colaboración con el instituto Peñaflorida, salidas al barrio...

 

Actividad física y deporte

  • Carreras populares: Korrika, Clásica San Sebastián, San Silvestre...
  • Jornadas de surf, esquí y salidas al monte...
  • Fútbol femenino: torneo organizado por Trapezistak...

 

Espacios festivos, de celebración y pertenencia

  • Fiestas del barrio: Herrera, Karmengo jaiak-Trintxerpe (concurso de tortilla), hoguera de San Juan, mercado de Santo Tomás, Itsas festibala...
  • Concursos gastronómicos, cine comunitario...
  • Salidas a sanfermines...

 

Participación social y acción colectiva

  • Jornadas reivindicativas: 8M, Día Internacional del Refugiado/a, Círculo del Silencio, Marcha contra el Racismo...
  • Iniciativas comunitarias: grupo de mujeres ‘Contadoras’ dinamizado por Sorburu...

 

LEE LA MEMORIA COMPLETA

 

HAZ UNA DONACION ó ASOCIATE CON NUESTRA LABOR

Colabora para ayudar a las personas que más lo necesitan de nuestros pueblos y ciudades. Tu aportación mejora la vida de las personas y las familias que acompañamos. Juntos construimos una sociedad más justa.