
Hona hemen gure gotzain-delegatuaren, Patxi Aizpitarteren, gogoeta Familia Santuaren eguna dela eta:
"Este último domingo del año recordamos y celebramos a la Familia de Nazaret. Hay que reconocer que nos sabemos gran cosa de ella ni sobre la vida discreta que Jesús llevó en el seno de ella. Es curioso que el único hecho que el evangelista Lucas nos transmite sobre los treinta años de esa vida familiar sea el episodio vivido en Jerusalén con motivo de la Pascua, cuando Jesús cumplió doce años.
El pasaje es conocido, pero no deberíamos interpretarlo como algo histórico y biográfico sobre Jesús y su familia. No va por ahí la intención del evangelista. Le interesa más subrayar el misterio de la identidad personal y la filiación divina de Jesús. Lucas nos quiere hacer ver que el conocimiento de su misterio nunca será para nosotros total, como no lo fue ni siquiera para José y María. Y, a la vez, desde el primer momento quiere dejar clara la singularísima relación de Jesús con Dios Padre.
Este domingo de la Sagrada Familia tenemos presentes a nuestras familias, ya no tan homogéneas, sino conformadas según diversos modelos convivenciales, con sus debilidades y fortalezas, sus inquietudes e ilusiones, sus búsquedas y esperanzas. A todas les deseamos unas hogareñas y dichosas fiestas navideñas.
Urteko azken igande honetan Nazareteko Familia gogoratzen eta ospatzen dugu. Egun honek gure familietan bizi duguna eskertzera garamatza, familia izanik gure bizitzako atal nagusietako bat. Asko da zor dieguna. Nahiz eta batzuk krisian dagoela defendatu, nekez aurkituko dugu familia barneko elkartasun-loturarik beste inon.
Bizitza eta maitasun eskola bihurtzea da beti erronka, berdintasuna eta elkarrizketa, askatasuna eta elkarrekiko begirunea, behartsuenekiko solidaritatea landuz bere baitan".